
Como comentabamos en la entrada de los Panda 4x4
(aquí), el
Paris Dakar de 1984, estaba en pleno auge de popularidad, donde cabían todo tipo de celebridades, pilotos e incluso como en el caso de nuestro protagonista, expilotos de F1. Y es que
Jochen Mass, tampoco quiso perderse la oportunidad de participar, en la 6ª edición del rally más apasionante del momento. Mass, al estilo de Pierre Levegh, recordado por la desgracia más que por sus méritos deportivos. Y es que lamentablemente, dos años antes, el canadiense y querido piloto
Gilles Villeneuve(protegido del commendatore), en el Gran Premio de Bélgica, mientras se disponía a realizar su Pole position, en su vuelta lanzada, se encontró con el March de Mass. La fatalidad, quiso que Villeneuve elegiera adelantarlo por la derecha, misma decisión que tomó Mass para apartarse, cuando retornaba de su vuelta.
El brutal accidente, hizo que Villeneuve saliera despedido de su Ferrari, junto con el asiento pero sin casco, contra las ballas de protección, y falleciendo horas más tarde en el hospital de Lovaina. Paradojicamente, el
mejor resultado en la F1 de Mass, sería su victoria en el GP de España en el circuito de
Montjuïc de 1975. Y este hecho también quedaría marcado, sobre todo para los aficionados hispánicos, ya que sería el
último celebrado en este emblemático circuito. Y es que probablemente no se debió de realizar, era un circuito ya obsoleto, con muchos problemas de seguridad, que tuvo un boicot de gran parte de la parrilla liderado por Emerson Fittipaldi, pero que Salvador Fabregas(Presidente del Race) y un joven Bernie Ecclestone, fuerza la participación de los pilotos con la amenaza de sanción.
La carrera, un auténtico desastre, entre la no salida de Emerson Fittipaldi, y los que realizaron una única vuelta en señal de protesta, más varios terribles accidentes.
Mercedes 500 SLC Dakar 1984 - Jochen Mass