Cuando una gran mayoría de entusiastas del automóvil clásico, atribuye correctamente nombres ilustres para la historia Pegasista, como por ejemplo su mentor el ingeniero Wifredo Ricart o los animosos pilotos de la casa Joaquín Palacio y Celso Fernández, algo muy distinto puede ocurrir al valorar la última etapa deportiva de ENASA, la que llego casi 30 años después de que se cancelara bruscamente el proyecto Z-102/3. Un período sin glamour donde se cambió el calor del Salón del Automóvil de París, por la fría salida desde la plaza de la Concordia o las lujosas cenas en el Hotel Ritz de Barcelona, por los ranchos ofrecidos por el personal de Sabine enmarcados entre la sed y el polvo del desierto. Aún así una época no menos interesante, que abarca desde 1984 a 1995, casi de forma interrumpida en el Rally París Dakar y más esporádica en el Rally Faraones con camiones Pegaso TT como protagonistas, gracias en gran medida a su precursor el madrileño Carlos Del Val...
Pegaso 7222 Turbo - Dakar 1987
Clasificación camiones 22º y 9º en su categoría menor 10 T.
(Pilotos Carlos del Val y Marcelo Conod)
Para el Dakar de 1987 Del Val se presentaba nuevamente con su 7222 matrícula "M-5515-GD", que a simple vista y por la matriculación podría parecer el mismo que usó en el Dakar 85-86 y en el Faraones del 85, pero que si nos fijamos en la disposición de los logos "7222 Turbo" y en los pilotos laterales al lado de las posaderas para subir a cabina (detalle que no se ha reproducido en slot), bien podría tratarse de la unidad usada el año anterior por Cañellas, lógicamente más nueva y por lo tanto la que se encuentra ahora en el museo de Salamanca. Misterios comunes en toda historia Pegasista a parte, Del Val volvió a demostrar que no se equivocó al elegir estos vehículos militares, acabando 80º en la general, 9º en su categoría y siendo uno de los 26 supervivientes de los 73 camiones participantes.
Mucho ha llovido desde que Desert Slot presentaba el prototipo del 7222, en el Salón del Hobby de 2007 en Barcelona, que nunca realizaría en RTR. Quizás el tiempo, comparándolo con el "Alucona" ha madurado una reproducción casi inmejorable e incomparable siendo ambas de una calidad excepcional. Tratando de buscar posibles mejoras, es evidente que la escala 1/35 en una estantería al lado de otros 1/32 nos pueda producir falta de camión, aunque es casi inapreciable y menos grave al no tratarse de un "Transporter", también la caja trasera podría haberse reproducido más detallado el remachado, pero hay que estrujarse verdaderamente las meninges. La decoración "Camel Team" es muy agradecida, pero contar con una cabina tan detallada es un puro espectáculo, faros, manetas, bocinas y relieve en el techo, barras de protección exteriores, escape, pero sobre todo el fotograbado en la calandra con el caballo en posición cabriola transmitiendo más fuerza que nunca, hará que se le humedezca a más de uno el lagrimal.
En esta ocasión el 08 de 100, RTR built factory.
(Recopilación Pegasos en el Dakar, con el abuelo Fortu de fondo...)
Toni Bareta
Lectura imprescindible;
Foro "Camiones Clásicos" y en especial a Miguel_Tacoma.
2 comentarios:
SE PUEDE OMPRAR YA EL PEGASO 7222 SCALEXTRIC
Y DE SER ASI ALGUIEN SABE SU PRECIO YO LO HICE ARTESANAL TENGO FOTOS A ALGUIEN LE INTERESARIA VERLAS O COMO COLGAR POR AQUI
Hola Jesús,
Si ya esta a la venta, lo puedes encontrar en la Mas Slot, http://www.productosmasslot.com.
Si tienes las fotos en internet en algún servidor, tu mismo puedes poner el link en otro comentario.
Salud,
Toni
Publicar un comentario
Gracias por visitar la colección de Toni Bareta.
Contestaremos tu comentario lo antes posible.