Mostrando entradas con la etiqueta MSslot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MSslot. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2013

Ferrari 625 LM Spyder Touring Le Mans 1956

Después del terrible accidente de Levegh, si hubo un año en el que realmente peligró la continuidad de las Le Mans ese fue 1956, facilmente pudo suspenderse definitivamente tal y como le ocurrió a las clásicas Panamericana o Mille Miglia. Para evitarlo las autoridades Francesas trabajarían todo el año para convencer a la FIA y la ACO, realizando una imprescindible remodelación del circuito y nuevas normas para garantizar la seguridad de los pilotos y espectadores. Una de estas normas sería la limitación a 2.500 cc para los prototipos (menos de 50 fabricados), impidiendo así la participación de los potentes Ferrari 290 MM y Monza 860 de 3.5L., e incluso del Monza 750 del año anterior de 3L. Enzo, lejos de entrar en cólera y abandonar, incluso después de conocer la artimaña de los Jaguar D-type 3.422cc y los Maserati DB3 2.922cc para disuadir a la CSI, declarando que habían hecho provisión para llegar a las 50 unidades producidas, "Il commendatore" usaría todos los medios que disponía, creando un equipo de garantías y luchar por la victoria...

Ferrari 500 TR/625 LM Touring Le Mans 28-29 Julio-1956
(3 únicos chasis fabricados 0632LM, 0642LM y 0644LM)

martes, 5 de junio de 2012

Ferrari 250 GT Berlinetta Sperimentale

Los aficionados al Slot estamos de enhorabuena con el más que acertado estreno de MSSlot de Mario Sesma, ofreciendo al mercado todo un clásico que bien podríamos bautizar como "el eslabón perdido" entre el 250 GT SWB (Slot Classic) y el 250 GTO (Fly/Pink Car/Racer). Menos desconocido para los amantes de Le Mans y/o Ferrari e incluso menos para los que posean el libro de 132 páginas, con introducción de Sergio Pininfarina y escrito por Stirling Moss, dedicado totalmente en exclusiva al modelo y chasis, hoy protagonista. Todo comenzaría en Febrero de 1961 con el comunicado por parte de la FIA, que a partir de 1962 para el campeonato mundial de constructores solo puntuaría la categoría GT, en lugar de la Sport creada desde 1953 donde Ferrari había sido el gran dominador ganando en 7 de 9. Una medida diseñada para desbancar a Ferrrari del trono, pero también para promocionar los vehículos producidos en serie con un mínimo de 100 unidades, otorgando todo el protagonismo a los GT incluso creando diferentes categorías, donde Ferrari también era claro favorito con el imbatible SWB para los mayores de 2.000cc. Aunque seguramente hubieran continuado ganando carreras, el Short Wheel Base se mostraba en algunos aspectos obsoleto y lo más importante, dejar en manos privadas el campeonato de constructores era demasiado arriesgado, Ferrari debía mejorar su GT y que mejor que partir de una evolución y contar todas las unidades con el objetivo de conseguir el "omologato"...

Ferrari 250 GT Sperimentale - Le Mans 1961 (Chasis 2643GT)
(Pilotos Fernando Tavano y Giancarlo Baghetti)