Los aficionados al Slot estamos de
enhorabuena con el más que acertado estreno de
MSSlot de
Mario
Sesma, ofreciendo al mercado todo un clásico que bien podríamos bautizar como
"el eslabón perdido" entre el 250 GT SWB (Slot Classic) y el 250 GTO (Fly/Pink Car/Racer).
Menos desconocido para los amantes de Le Mans y/o Ferrari e incluso menos para los que posean el
libro de 132 páginas, con introducción de Sergio Pininfarina y escrito por
Stirling Moss, dedicado totalmente en exclusiva al
modelo y chasis, hoy
protagonista. Todo comenzaría en Febrero de 1961 con el
comunicado por parte de la
FIA, que a partir de 1962 para el
campeonato mundial de constructores
solo puntuaría la categoría GT, en lugar de la Sport creada desde 1953 donde
Ferrari había sido el gran dominador ganando en
7 de 9. Una medida diseñada para desbancar a Ferrrari del trono, pero también para
promocionar los
vehículos producidos en serie con un mínimo de 100 unidades, otorgando todo el protagonismo a los GT incluso creando diferentes categorías, donde Ferrari también era claro favorito con el
imbatible SWB para los mayores de 2.000cc. Aunque seguramente hubieran continuado ganando carreras, el Short Wheel Base se mostraba en algunos
aspectos obsoleto y lo más importante, dejar en
manos privadas el campeonato de constructores era
demasiado arriesgado, Ferrari debía
mejorar su GT y que mejor que partir de una
evolución y contar todas las unidades con el objetivo de conseguir el "omologato"...
Ferrari 250 GT Sperimentale - Le Mans 1961 (Chasis 2643GT)
(Pilotos Fernando Tavano y Giancarlo Baghetti)