
Lo primero que haremos, para entender mejor la historia del coche que nos ocupa, ideal para no iniciados en los que me incluyo, será desglosar y explicar su nombre, y empezaremos con Panhard. Y si decimos que
Panhard fue el
inventor del coche tal y como lo conocemos hoy en día. Bueno probablemente no será descabellado, por supuesto hay muchas creaciones anteriores, pero el inglés
Francois René Panhard, afincado en París y regentando hasta entonces un negocio de carruajes, ayudado por su hijo Arien y del ingeniero
Emile Levassor,
fundaron en 1887 la compañía
Panhard Et Levassor.
Primera empresa en crear y comercializar automóviles, de cuatro ruedas y movidos por un motor de explosión de 4 tiempos, por no hablar de ser los inventores del "
Systeme Panhard", que consistía en un sistema de cadena, para
tranmitir la tracción a las ruedas. Desde 1910 y con Levassor fallecido ya solo con el nombre
"Panhard"
, hasta 1967 momento en que fue absovida por Citroën, continuaron produciendo y vendiendo coches, e incluso carros de combate. Y ahora vamos a por las siglas, en
1938 los diseñadores franceses
Charles Deutsch y René Bonnet crean la
DB, realizando cortas series la mayoría de coches deportivos pequeños y ligeros, al principio con motores Citroën y más tarde con Panhard con mayor éxito, y convirtiéndose en orgullo Francés. Hay que reconocer que algunos de ellos, ideales para reproducir en Slot. Así hasta enero de 1962, donde la propia Panhard se entera por la prensa, de las disputas entre los dos diseñadores, y la consumada rotura, para realizar coches por separado. Así
nace la CD, para los producidos por
Charles Deutsch y nuestro protagonista,
diseñado para
ganar las Le mans en la categoría más ligera.
C.D. Panhard Nº53 Vencedor Le Mans 1962 Cat.E700-850 cm3
(Pilotos Alain Bertaut y André Ghilhaudin)