Mostrando entradas con la etiqueta Le Mans Miniatures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Le Mans Miniatures. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de febrero de 2013

Alpine A220 Le Mans 1968

Las noticias acontecían a favor del equipo Alpine, la CSI (Commission Sportive Internationale) tres semanas después de disputarse las Le Mans de 1967, comunicaba oficialmente para la siguiente edición la limitación a 3.000 c.c. de los prototipo del Grupo 6. En beneficio de la seguridad, 350 km/h en la recta de Mulsanne de los Ford MK4 un motivo más que convincente, quedaban excluidos de una tacada los Ford 7 L.,  Ferrari P4 y Chaparral, dejando por primera vez a Alpine Renault con posibilidades reales de victoria absoluta. Unos meses antes Renault daba luz verde al proyecto del nuevo motor V8 de Amédee Gordini, en realidad la suma de dos motores de 4 cilindros y 1500 c.c. colocados en V, alimentado por 4 carburadores dobles Weber dando una potencia de 310 cv. La aparición del A211 en realidad un A210 reforzado para albergar el nuevo motor de Gordini, vino a confirmar debido a su peso y difícil conducción la necesidad de un nuevo diseño de chasis y montura, el A220. Con cierto retraso, se estrenaba en el pequeño circuito de St. Valéry, más largo, ancho y ligero, de silueta mucho más aerodinámica gracias a su bajo morro al usar radiadores de agua y con sus características tomas de aire. Todo fue perfecto y el equipo se mantenía entusiasmado, claro que faltaba realizar tests a alta velocidad y las sorpresas estaban por llegar...

Alpine Renault A220 V8 2.995 cc
(28 y 29 de Septiembre Le Mans 1968)

domingo, 3 de abril de 2011

C.D. Panhard Le Mans 1962

Lo primero que haremos, para entender mejor la historia del coche que nos ocupa, ideal para no iniciados en los que me incluyo, será desglosar y explicar su nombre, y empezaremos con Panhard. Y si decimos que Panhard fue el inventor del coche tal y como lo conocemos hoy en día. Bueno probablemente no será descabellado, por supuesto hay muchas creaciones anteriores, pero el inglés Francois René Panhard, afincado en París y regentando hasta entonces un negocio de carruajes, ayudado por su hijo Arien y del ingeniero Emile Levassor, fundaron en 1887 la compañía Panhard Et Levassor. Primera empresa en crear y comercializar automóviles, de cuatro ruedas y movidos por un motor de explosión de 4 tiempos,  por no hablar de ser los inventores del "Systeme Panhard", que consistía en un sistema de cadena, para tranmitir la tracción a las ruedas. Desde 1910 y con Levassor fallecido ya solo con el nombre "Panhard", hasta 1967 momento en que fue absovida por Citroën, continuaron produciendo y vendiendo coches, e incluso carros de combate. Y ahora vamos a por las siglas, en 1938 los diseñadores franceses Charles Deutsch y René Bonnet crean la DB, realizando cortas series la mayoría de coches deportivos pequeños y ligeros, al principio con motores Citroën y más tarde con Panhard con mayor éxito, y convirtiéndose en orgullo Francés. Hay que reconocer que algunos de ellos, ideales para reproducir en Slot.  Así hasta enero de 1962, donde la propia Panhard se entera por la prensa, de las disputas entre los dos diseñadores, y la consumada rotura, para realizar coches por separado. Así nace la CD, para los producidos por Charles Deutsch y nuestro protagonista, diseñado para ganar las Le mans en la categoría más ligera.

 C.D. Panhard Nº53 Vencedor Le Mans 1962 Cat.E700-850 cm3
(Pilotos Alain Bertaut y André Ghilhaudin)