
Por diversos motivos, un
año clave para el
deporte del motor en España fue
1977, por un lado se
suspendía definitivamente la mítica prueba de
F1 en el circuito de Montjuich, a favor del Jarama por inevitables
problemas de seguridad, justo cuando Lotus estrenarían un nuevo y revolucionario efecto suelo. Por otro habría
cambio en la dirección de la FEA(Federación Española de Automovilismo), dirigida desde 1969 por el conde Villapadierna, a favor del joven entonces
Fernando de Baviera, con una junta teóricamente más implicada en el deporte que ha ostentar el cargo, debido a que estaba formada por pilotos, ex-pilotos y gente del mundo del motor, teóricamente por que al final el doble cargo de Baviera además como vicepresidente de la FIA, no tendría un final deseado para nuestros intereses, al perderse los puntos del Rally de España y la no puntuación del a medias premio de F1 del Jarama en 1980. Y por último
la Escudería Monjuich, en paralelo con el circuito y ya mermada por la falta de su principal esponsor "Tergal",
cesaria su actividad. Y eso que su presidente Enrique Coma-Cros, formaría parte de la nueva junta de Baviera como vice-presidente, aunque tan solo por poco más de 2 meses, ya que dimitiría del cargo al ver que se daría soporte a pilotos y carreras más bien de la capital que en general a las jóvenes promesas, cuanto menos a su propia escudería. En cualquier caso los coches y pilotos de la escudería Montjuich
seguirían inscribiéndose hasta 1979, debido a que paulatinamente todos se irían retirando,
todos... excepto el abuelo...
Lola BMW T-297 - Circuito de Guadalope - 1983
(Juan Fernandez Ganador y récord absoluto 1,37'')

...
Juan Fernández, que aprovecharía su
amistad con Luís
Portabella director del grupo alimenticio
Danone, para patrocinar sus carreras e incluso en años sucesivos, la compra de los vehículos, que nunca sería un modo de vida para Juan, ya que continuaba con las obligaciones de su empresa y siempre fue amateur, pero que indudablemente le ayudaba por que
le abonaban todos los gastos. Es curioso que uno de sus mayores rivales en pista el italiano
Mauro Nesti(que coincidían en la pruebas de montaña puntuables en el Europeo)
, fuera quién le
convenciera en
cambiar su Osella
por el Lola T-296, que al final compraría en Suiza a el preparador Heini Mader mecánico habitual de Jo-Siffert y además usaría el
mismo taller en Italia que Nesti para que le
ayudarán en los reglajes, estaba claro que la lista de amigos de Juan era y es interminable. En 1981 y ya como
escudería "Danone", Juan adquiría nuestro protagonista
el T-297, de la misma forma que el anterior e igual mantenimiento, siendo las grandes revisiones en el taller de Heini Mader y los reglajes en Italia.

Como muchos otros años para el piloto de Sabadell,
1983 no estuvo falto de victorias, en el que finalmente participaría en
20 pruebas de montaña, con un abandono, dos terceros, cuatro segundos y
trece primeros que le proporcionarían ser
campeón de España y Cataluña de Montaña, además se estableció la modalidad de velocidad en circuito con dos pruebas. Después de ganar la primera en Toledo, se presentaba a
Alcañíz el 4 de Septiembre, para batirse entre turismos y otras 3 barquetas dos Lola de Götz y Raddi y un TOJ de Fernando Gómez. Desde el principio Juan se mostró intratable, además de sendos abandonos de Raddi y Fernando Gómez, Götz tuvo un pequeño golpe que lo dejaría muy retrasado, aún así Juan rompió el
record por vuelta que tenía Jorge de Bagratión desde hacía 13 años dejándolo
en
1'37''0 y por supuesto sería claro vencedor y
campeón de España de velocidad en circuito. Record que el mismo
volvería a batir el año siguiente, dejándolo en
1'33''67 a 149,989 km/h y es que ya se sabe que el bueno de
Juan cuando no tenía rivales se dedicaba a
batir sus propias marcas.

Si es verdad, esta hecho con el
mismo molde en plástico de
Power Slot del T-298, con ligeras diferencias en el morro y la falta de la toma de aire detrás del cockpit, complicado ahora hacer un molde nuevo por esa razón. Con las calcas también hay alguna que otra diferencia, pero si a
Juan Fernández le hacía ilusión este modelo de
su emblemática carrera y récord, no le pondremos peros a la calca negra Escudería Montjuich ni a la selección, lamentablemente si al resto de pequeñas faltas. No estamos ante una resina para analizar en su máximo detalle y en global una
decoración acertada y se corresponde con una
tercera barqueta que tarde o temprano hubiera sacado Power Slot, pero que se llevó la crisis. En cualquier caso y de forma tardía, no hay más que reconocer que este slotizado es sin dudas
un acierto en toda regla, no hay más que ver
las versiones "Repsol" y "Banco Occidental" por su palmares y por ser barquetas protagonistas de nuestra montaña, que muchos tuvieron la suerte de ver en directo. Además al igual que pasó con el taller Movi de Barcelona, que serviría de
inspiración a Exin sobre su mini cooper amarillo por poner un ejemplo, la decoración naranja de los
Tyrrell y Alpine Banco Occidental vienen de la Barqueta de
Jean Claude, o sea que también tienen algo de historia slotera y
en pista son un tiro. Una
decoración la "Danone" con un punto de coleccionista sobre marcas sponsor, no tanto como las "Repsol" o "Gulf", pero
indudablemente de interés, si no que le pregunten a Maralic donde están sus "Scratch & Building " sobre este modelo "Danone"...en alguna estantería. Según
Cursa Models, la intención es sacar
más modelos en esta colección pero no de forma inminente, así que habrá que permanecer a la espera y estar atentos...
En este caso RTR built factory 15/50.
(Barquetas Lola Bmw)
Salud,
Toni Bareta
Pd.: Lectura imprescindible para crear la entrada;
- Biografía de Juan Fernández de Pablo Gimeno y Enrique Coma-cros
- Escudería Montjuich Afición sin limite de Pablo Gimeno y Enrique Coma-cros
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar la colección de Toni Bareta.
Contestaremos tu comentario lo antes posible.