
Una noche, alrededor de una mesa, se encontraron dos amigos para cenar. En la puerta, un Toyota y un Rolls Corniche estaban aparcados.
Durante la cena, Thierry de Montcorge y Jean-Christophe Pelletier, se explicaban historias, ideas , proyectos y sueños. Con los postres y el vino, éstos eran cada vez más impresionantes. Tomando los cafés, era definitivo, “vamos a correr el Dakar con el Rolls”. Será un chasis tubular, puente trasero y cambio de Toyota, motor Chevrolet de 5 litros, pero el interior en piel y madera, la carrocería en fibra, que copiaron directamente del coche de Pelletier, y claro, 4x4.Estaba todo previsto, y llegó el momento de pagar la cena y la pregunta clave “¿...y esto que nos va a costar?”. Después de una noche de hacer números, la mañana siguiente, se fueron a ver a un amigo, Christian Dior, al que le presentaron el proyecto y el coste de 500.000 FF. La idea le gustó y pidió 48 horas para contestar. A los dos días, la dirección de Jules dio luz verde al proyecto.El 1 de enero de 1981, Thierry Sabine, director y fundador de la carrera, dió la salida en París al coche más imaginativo y voluptuoso que haya participado jamás en la prueba. Tuvieron que abandonar por un problema mecánico. Pero una vez solucionado, llegaron hasta Dakar. Donde fueron recibidos como si hubieran ganado la prueba.La prensa hizo tanta publicidad a su participación que la marca de perfumes multiplicó por 3,5 su inversión.
Proto Jules Rolls Royce Nº184
(Piloto Thierry de Montcorge y Copiloto Jean-Christophe Pelletier)


Desde entonces el coche ha participado en numerosos rallyes históricos, algunos de ellos tan duros como el Transafricaine Classic. El coche se pone a la venta actualmente(con sólo 15.000 km), por nada menos que 200.000€, el mismo Michel Mokrycki ofrece una restauración completa del clásico por 30.000€, instalando frenos más potentes y nuevos ejes.
Esta genial reproducción "elitista", con infinidad de detalles en metal y fotograbados, con unas cotas exactas a el modelo original, no nos olvidemos que el 1/1 tenía más de 5m de largo, una decoración recargada por el esponsor, y un blanco reluciente, hará las delicias de los coleccionistas más exigentes. No podemos más que constatar, que en la vitrina no pasa en absoluto desapercibido.
Si nos fijamos en el chasis, aquí no nos encontraremos el típico standard de "Slot Classic", o un motor mabuchi o SCX, por el contrario se ha fabricado un chasis propio, en el que destaca los 2 tubos de escape laterales, eje basculante y amortiguación independiente en las 4 ruedas. Para los más exigentes en pista, esta propulsado por un motor de fabricación propia "KuxKu", de nada menos que 27.000 rpm. Para los coleccionistas más exigentes, la numeración en fotograbado otro detalle destacable. También esta numerada la caja neutra, en su interior dentro de la explicación del modelo, y en la parte trasera de la lámina que cubre la caja.
En este caso referencia LJ-01 RTR 009/300 built factory.
(Ha diferencia de otras resinas, con este vídeo del primer prototipo exacto a el modelo de la serie, queda constatada su funcionalidad en la pista)
Salud,
Toni Bareta
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar la colección de Toni Bareta.
Contestaremos tu comentario lo antes posible.