En 1931 es presentado en el salón de París, y se ofrece únicamente como chasis móvil, con un motor de aleación ligera, 12 cilindros en V de 9.424 cc., con 220cv que sobrepasaba los 170 Km/h. Se fabricaron 3 series distintas: chasis normal, chasis largo y chasis corto. Este modelo estaba dirigido a un público con alto poder adquisitivo, ya que su precio era de 200.000 francos franceses, sin carrocería, baste señalar que ese precio prácticamente doblaba el de otros coches de lujo de la época, como por ejemplo el Rolls-Royce Phantom II. Muchos lo consideran el mejor automóvil del momento, y los grandes carroceros de la época se prestaron a vestirlo, como Franay, Kellner, Saoutchik, Fernández y Darrin, Binder, Chapron, Letourneur y Marchand o Van Vooren, creandose algunos de los automóviles más bellos de la historia.
Paralemente, la Hispano Suiza ganó el concurso de unos nuevos autorraíles rápidos para los ferrocarriles Franceses. Esta vez Birkigt evolucionaría su J12, con un motor de 11.030 cc y 250cv, creando el Tipo 68 bis. Alrededor de unos 10 chasis J12, saldrían de la fábrica con el nuevo motor, y cabe la posibilidad de que no más de 10-15 propietarios lo cambiaran.