El
responsable de la creación de esta versión deportiva del Manta, fue el alemán
Günther Irmscher, en la época el
preparador oficial de competición para
Opel. Este piloto de rallys en sus inicios, ingeniero y mecánico de profesión, había convertido su pequeño taller de Winnenden cerca de Stuttgart con tan solo 2 empleados, en una gran compañía y marca de prestigio, que incluso perdura en la actualidad.
Irmscher ofrecía un
kit de
modificaciones, basado en la creación de
faldones laterales,
defensas y pasos de rueda ampliados, nuevo
alerón trasero, tomas de aire...y varios niveles de
modificación del motor, que elevaban su inicial potencia
de 144cv. a
250 o 280 dependiendo del kit. Al igual que su predecesor el Ascona 400, y en cierta manera una simple evolución de este, su nombre 400 viene por la inscripción en el grupo 4, donde se exige la fabricación de 400 vehículos. Pero su creación, llega con el cambio de regulación de la FISA a
grupo B, con la exigencia de
200 fabricados, con lo que no se crearían muchos más de los necesarios, convirtiéndose en una
pieza de coleccionista. Su vida deportiva, no fue muy exitosa, debido a la gran competencia en el grupo B y la pérdida de su principal patrocinador Rothmans en 1984. Un tracción trasera que ofrecía pocas prestaciones a parte de fiabilidad, en comparación con los Audi Quattro, Peugeot 205 T16, Lancia Delta, Ford RS200 y el Metro 6R4. Aún así
tuvo actuaciones destacadas, incluyendo su participación en el
París-Dakar...
Opel Manta 400 Dakar 1985 - Abandono
(Nº160 Pilotado por Guy Colsoul y Alain Lopes)

...En el panorama nacional
Beny Fernández con su Opel 400, cuajo dos buenos campeonatos de
España en 1985 y 1986, repitiendo resultado
3º en la general. En nuestro país vecino
Guy Frequelin, vencería en sendos campeonatos de
Francia en 1983 y 1985, al igual que el
holandés Jan Var Der Marel, ganando en casa el campeonato de
1984 y 1985. Aunque quizás las más destacadas y disputadas, fueran las
victorias de los Ingleses Jimmy McRae en 1984 y Rusell Brookes en 1985, ganando el
British Open Rally Championship. Probablemente estos resultados, enmarcan a nuestro protagonista, como el
mejor coche de rallys de tracción a 2 ruedas del momento. A esto le tendríamos que añadir su participación en el
Dakar, pilotado
por el belga
Guy Colsoul, piloto oficial de Opel desde 1978, pilotando
los Ascona y Manta 400, y con dos campeonatos belgas a sus espaldas,
incrementaría su currículum, con la
4ª posición general en el Dakar del
1984, y primero en la categoría de dos ruedas motrices, después de 20
días y 11.000 Km con un 64% de abandonos para los autos.
Para 1985, volvería a participar con el difícil objetivo de mejorar, y es que Colsoul, tuvo una
semana de ensueño. Hizo
saltar la
sorpresa ante rivales de mayor entidad,
liderando la carrera hasta
sobrepasar el ecuador del rally. No sería
hasta la 9ª etapa, de Agádez a
Gaola la más dura y de mayor recorrido 1244 km. de lo cuales 663 eran
cronometrados, que cedería el liderazgo a Patrick Zaniroli, a la postre
el vendedor del rally con su Mitsubishi Pajero, todo
por problemas mecánicos
que al final le obligaría a abandonar. Es curioso que Hispania Slot haya elegido la decoración del
bidón en su parte trasera, formando parte del molde. Es evidente que para un tracción trasera, sería imposible competir con un bidón de 200 litros de gasolina, apoyado en alerón de su maletero. La causa es la
foto tomada en Iferouane en la región de Agadez, al finalizar la 5ª etapa. Como en todos los primeros Dakar,
escasos de privilegios, en ese caso sin camión cisterna, los equipos debían de recogerse su bidón de combustible directamente de un camión, y llevarlos a su tienda de campaña. En este caso incluso
el líder Colsoul no se libraría de transportarse
su propio bidón, aunque en realidad no fueron más de
300 o 400m.
Una
espectacular decoración la escogida por
Hispania Slot, donde el tema del bidón aunque solo fuera por una foto le da un toque único. La elección del Dakar 1985, aunque fuera con abandono, es un hecho muy remarcable que Colsoul fuera líder durante toda una semana. Las
calcas son fidelignas, y es que así se mostraba la decoración real repleta de la propaganda de
cigarrillos "Bastos" y la petrolera "Texaco". Solo tiene erróneo el orden de las calcas traseras debajo del alerón. El ya famoso bidón tiene como unos garabatos, quizás al hacer el molde no tenían una buena definición de la foto, y es que en la que hemos encontrado hay sendos "Super" además de algunos golpes y oxido. La
falta de retrovisores, se ve compensada con correctas
tomas de aire, foco extra y bocinas del capó, y sobre todo
luces y ventanilla solar en el techo. Como siempre Manel Espallargues confinando un plus de acabado con sombreados y cromados, en
un más que correcto molde de Hispania Slot, con chasis de vitrina.
Referencia DH25 en este caso 07/50 RTR, aunque se puede encontrar en kit en
Hispania Slot.
(Bonitas imágenes de Guy Colsoul con su Ascona 400)
(A ver si aguantáis a bordo con Ari Vatanen, el copiloto lo pasó mal en el 1:51" Hay Dios...)
Salud,
Toni Bareta
2 comentarios:
gran reportaje toni, te agradezco mucho toda la informacion que has puesto sobre este opel manta 400 ya que yo soy un gran apasionado del dakar y siempre es bonito saber algo mas de la historia de los coches. sigue con tu pagina que es un gran trabajo y ademas se nota que esta realizado con mucha paciencia y gran trabajo. att alvaro gascon.
Hombre Alvaro ya era hora verte por aquí! Lo primero gracias por tu comentario, y lo segundo bueno ójala sirva algunas de estas entradas, para que diversifiques un poco tus recursos, y mitigues tu obsesión, no todo es el maestro "Slot Classic" o si....?
Un abrazo,
Toni
Publicar un comentario
Gracias por visitar la colección de Toni Bareta.
Contestaremos tu comentario lo antes posible.