
Después del terrible
accidente de Levegh, si hubo un año en el que realmente peligró la continuidad de las
Le Mans ese fue 1956, facilmente pudo
suspenderse definitivamente tal y como le ocurrió a las clásicas
Panamericana o Mille Miglia. Para evitarlo las autoridades Francesas trabajarían todo el año para
convencer a la FIA y la ACO, realizando una imprescindible remodelación del circuito y nuevas normas
para garantizar la seguridad de los pilotos y espectadores. Una de estas normas sería la
limitación a 2.500 cc para los
prototipos (menos de 50 fabricados),
impidiendo así la participación de los potentes
Ferrari 290 MM y
Monza 860 de 3.5L., e incluso del Monza 750 del año anterior de 3L. Enzo, lejos de entrar en cólera y abandonar, incluso después de conocer la
artimaña de los
Jaguar D-type 3.422cc y los
Maserati DB3 2.922cc para disuadir a la CSI, declarando que habían
hecho provisión para llegar a las 50 unidades producidas,
"Il commendatore" usaría todos los medios que disponía, creando un equipo de garantías y
luchar por la victoria...
Ferrari 500 TR/625 LM Touring Le Mans 28-29 Julio-1956
(3 únicos chasis fabricados 0632LM, 0642LM y 0644LM)

...casi una utopía teniendo en cuenta la gran
diferencia de potencia. Desde la distancia parece lógico que usara como
base el "Testa Rosa 500", el mejor modelo que se podía presentar con la nueva regulación de Le Mans al ser de 2 litros. Para potenciarlo, la primera medida sería encargar
3 carrocerías "Superleggera" a
Touring, uno de los últimos trabajos de los carroceros Milaneses para la marca del caballo rampante, que bien pudo ser de cabriola Pegasista.
Su estreno el 24 de Junio en el IV GP Supercortemaggiore de
Monza no pudo ser mejor, pilotados por Fangio-Castelloti, Von Trips-Hermann y la pareja de Ingleses
Peter Collins- Mike Hawthorn, quienes finalmente
ganarían la prueba y la categoría de 2.000 cc.

La segunda medida se focalizó en el
propulsor, ya que todavía quedaba
margen de mejora con las nuevas normas de Le Mans, que mejor que reutilizar los
motores de los Ferrari 625 de 2.498cc. que tantos éxitos proporcionaron en la F1, de ahí la nomenclatura de nuestros protagonistas
"625 LM", diseñados para una sola carrera. Otra de las nuevas normas, fue el
obligatorio parabrisas frontal completo para los Spyder que
reduciría la velocidad punta en todos los equipos, además del límite de combustible que obligaba a los motores de mayor cilindrada ir menos potenciados, aún así los
Ferraris llegarían a marcar los 233 km/h frente a los casi
250 km/h de los Jaguar.

Para suplir esta diferencia, la tercera medida de Enzo sería disponer de los
mejores pilotos y no sin
dificultades, ya que a la cita obligada al
GP de Alemania de Fangio y Castelloti, habría que sumarle el estado convaleciente de Musso y Collins que formaría parte del equipo Maserati al no incluir en su contrato las Le Mans. Aún así formaría
3 equipos competitivos
Phil Hill-André Simón y
Olivier Gendebien-Maurice Trintignant, además de la pareja Hispano-Irlandesa que marcaría los mejores tiempos en los entrenamientos, con
Alfonso de Portago recién asalariado de Ferrari y con la fama creciendo de forma exponencial y el vencedor de 1953
Duncan Hamilton, piloto número uno de Jaguar recién despedido por no acatar ordenes de equipo.

La
lluvia hizo acto de presencia justo antes de dar la salida, mientras
Mike Hawthorn con su Jaguar D-Type se colocaba
primero desde el inicio(...y hasta el final),
Portago era el mejor de los
Ferrari en séptima posición, pero el desastre estaba a punto de comenzar en la segunda vuelta.
Paul Free intentó
adelantar a su compañero de equipo
Fairman en las "Esses" de Tertre Rouge con su
Jaguar D-Type, sufriendo un
derrapaje y golpeando a Fairman, mientras
Portago que venía por detrás, quizás también por la alta velocidad no pudo evitar
derrapar y golpear a ambos derramando gran cantidad de aceite de su Ferrari,
tres claros candidatos a la victoria quedaban
fuera de la carrera.

No es de extrañar que cuando Portago llegó a boxes, le dijera a Duncan Hamilton, "menos mal que no fuiste tu si no hubieran dicho que lo hiciste a propósito". Phil Hill testigo de excepción del desastre ya que marchaba justo detrás de Portago, consiguió esquivar el accidente y llegó a marchar en una estable cuarta posición, pero una avería en la transmisión le obligaba a abandonar en la décima hora. Mientrás el Ferrari de Gendebien y Trintignant se colocaría tercero desde la quinta hora, posición que practicamente no abandonarían hasta la bandera a cuadros.

Comenzando como de costumbre con una estructura germánica comentando
lo menos bueno, habría que destacar la
fácil pérdida del fotograbado de los
cierres de capo y maletero, ya que no están sujetos para manos torpes. También la
calca del numero trasero, que tiene gran dificultad de colocación por la forma de la joroba trasera, manetas y pilotos, algo que seguramente se podría
disimular y proteger si se imprimiera una
capa protectora de
barniz.

Por lo demás un más que
correcto molde y acabado KPP de
Victor di Natali, adecentado con luces en la calandra, cierres marrones imitando el cuero,
derivabrisas y cristal delantero, tapón de gasolina, apoyacabezas negro,
calca de relojes en el interior, escape lateral,
tomas de aire laterales y traseras,
correctas matrículas traseras "Prova" y
pilotos pintados con
distinto acabado en azul, negro y blanco. Como en su primera referencia,
correcta caja que cumple con todos los requisitios básicos para lo que se necesita, perfectamente
etiquetada y numerada con lo que sabemos lo que compramos,
coche sujeto firmemente en peana de madera con lo que se garantiza su transporte y al estilo de Le Mans Miniatures,
de fácil y segura extracción gracias a una cinta de tela. Una tarea ardua la
selección de un coche de Slot inédito, así que no podemos más que aplaudir la
excelente elección de Mario para sus dos primeras referencias, habrá que estar muy atentos a lo nuevos modelos...
En este caso es el RTR 6-58-91/150 built factory.
(Momentos de la verificación en color)
(Estado actual del Ferrari de Portago)
Salud,
Toni Bareta
1 comentarios:
No tengo palabras ante Tony Bareta Slot, formidable, mi enhorabuena.
Publicar un comentario
Gracias por visitar la colección de Toni Bareta.
Contestaremos tu comentario lo antes posible.