Aun así nuestras vitrinas podrían mostrarse no del todo completas, más si valoramos que entre el R5 y el Super 5 la "Plus cinq que la 5", no comparten ni su diseñador y nos alejamos inevitablemente de un simple restyling. Un reto suplantar el icono de la R5 sin perder su base, más aún crear una nueva imagen y otorgarle modernidad al conjunto, aunque si esta a cargo de uno de los maestros Italianos en diseño e ingeniería como el independiente Marcello Gandini, su obra y denominarlo novedad en slot toma sentido...
Renault 5 GT Turbo Fase 2 - Rally de Córcega 1990
(Jean Ragnotti - Gilles Thimonier Abandono)
...y funcionó ya que si el R5 tuvo una vida longeva de 12 años desde 1972, el Super 5 vino a doblarla desde 1984 hasta 1996 con 3.436.650 ejemplares fabricados. Además de nuestro protagonista el GT Turbo, se crearon infinidad de versiones como el C, TC, L, GL, GTL, SL, TL, Five, Campus, TS, TSE, TR, GTR, TD, GTD, SD, Five D, Campus D y el último modelo Bye-Bye todos englobados en el paraguas del Super 5.

Quién mejor para sacar provecho de esta última virtud, que "Jeannot" el rey de los Rallys ratoneros "El acróbata". Aquel año el Tour de la Corse, se presentaba con 198 participantes entre pilotos y copilotos con claro color galo, ya que un 84% de participantes eran franceses. Repartido en 4 etapas para 4 días desde el 6 al 9 de mayo, subdivido en diferentes mangas con un total de 599 Km.

Difícil encontrar defectos en esta excelente creación, quizás contar con un paso de rueda delantero algo exagerado y con falta del corte del paragolpes o de mayor espacio en su interior, que ha obligado a colocar los pilotos casi de medio cuerpo. Por lo demás, excelentes calcas en tamaño, forma y colocación, que le dan a la decoración "Diac" el realismo que se merece. Conjunto de cristales con relieve negro perfectamente encajados, con especial mención a la creíble luneta térmica trasera. Llantas y faros un componente mejorable en anteriores referencias de Octane, que ahora se muestran insuperables. Correcto interior, con relojes, volante, cambio, salpicadero, barras antivuelco, bakets y sobre todo muy agradecido el detalle de los cinturones de seguridad "Sabelt" en ambos pilotos. Un conjunto en resina aligerada y el chasis de competición MSC-0500(con versión anglewinder sería de traca), adecentado con correcta caja adornada como de costumbre con ilustración del maestro Lluis Bargalló. En definitiva una referencia que hará las delicias de los más exigentes, tanto en vitrina como en pista casera.
En este caso es el RTR 143/300 built factory.
(Jeannot y su GT Turbo en las Garrigues/Tour de Corse/Cévennes-1990)
Salud,
Toni Bareta
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar la colección de Toni Bareta.
Contestaremos tu comentario lo antes posible.