
Es una realidad, el
singular carácter que experimentaron los
inicios del Dakar, probablemente coincidiendo con los que
dirigió Thierry Sabine hasta su accidente mortal de helicóptero mientras supervisaba una etapa en 1986. También coincide con la
oferta de Mas Slot en su colección "Dakar Históriques", en un
amplio porcentaje reproduciendo en slot coches y camiones de los
primeros Dakar. En este marco donde prevalece el
espíritu de aventura entre amigos frente al competitivo entre marcas, es donde
encaja nuestro protagonista, un resistente traction pre-war con
más de 40 años a sus espaldas corriendo por primera y única vez una de las pruebas más duras por excelencia. Una vez seleccionada la
carrocería de Flaminio Bertoni en 1933, tras varios diseños de este rechazados por el patrón André Citroën y resuelto el galimatías mecánico por el
ingeniero André Lefèbvre, poco podrían imaginar que su creación tras casi medio siglo se embaucaría en tal hazaña. Menos después de los innumerables
problemas mecánicos que acarreaban las primeras unidades, en cierta manera por su
precipitada salida al mercado con un gran número de novedades técnicas y la tozudez del patrón en que tuviera transmisión automática, a lo que solo desistió en el último momento. Así no es de extrañar en las
versiones 7 o 11 haciendo alusión a los caballos, pronto se
sumara letras de versión a la nomenclatura, algo que en realidad ocultaba
soluciones de averías...
Citroën Traction 11CV BL de 1939
(Piloto Jean-Claude Avoyne y copiloto Bertrand Leclerq)

...la
"L" de Ligero que nos podría parecer perfecto para un
Rally, también escondía una medida de marketing ya que
solo ahorraríamos 50 kg frente a la versión "Normal" de 1.120kg, a base de
recortar sus medidas unos pocos mm. y
suprimir algunos
complementos del interior. Lejos de convertirse en un fracaso, con todas sus mejoras técnicas en un solo vehículo, la
Traction se convertiría en la
base del automovilismo, llegando a su momento
cúspide con la creación del 15 Six(comentado aquí) usando como base el 11. Algo que unos
jóvenes Franceses con el servicio militar recién cumplido no pasarían por alto, llevándoles a enrolarse en una
ilusionante aventura, que les marcaría de por vida ligados al Dakar.
Como si de cierto "loop" se tratara, este es otro escaso ejemplo de
sponsor del modelismo que acaba
miniaturizado cerrando así el círculo. Con 40.000 francos,
"Heller" Modeles Reduits sería la
principal fuente de ingresos de nuestros héroes, pero pagándose la mitad al inicio y el resto si son capaces de regresar con la Traction. El
presupuesto es muy ajustado, aún así
potencian el motor en su mayoría con piezas de la DS y la furgoneta HY, a base de no contratar hotel en el Dakar, escasez en las comidas y sin billetes para volver al finalizar el Rally, viéndose forzados a regresar con el mismo vehículo por Mauritania.
No iban mal clasificados, pero en otro "loop" esta vez formado por la
3ª etapa Gao - Tombouctou - Gao, se quedan sin dinero,
sin gasolina y con la
transmisión (el mítico talón de Aquiles de la Traction),
maltrecha. Sin haber llegado a la mitad del Rally, el
sufrimiento fue comer, dormir y volver, pero gracias a la ayuda de buenos camaradas e incluso del propio Sabine, la aventura
acabó sin mayores consecuencias.

Con el espectacular
Traction en Slot de Hobby Classic, uno se puede preguntar si cabe la posibilidad de realizar la versión Dakar con su mismo molde, la realidad y aunque en el Slot todo vale, por multitud de detalles como la calandra o las aletas delanteras,
son coches diferentes. Sin embargo, si nos sirve para ver a simple vista que tenemos algún
problema de cotas con el
kit de Hispania, ya que entre la 11 BL y la 15 Six, solo les diferencia 20cm de largo. Desprovisto de limpias y retrovisor (que si no son en fotograbado mejor así), en cualquier caso luce una
decoración vistosa, destacando la
rejilla protectora del cristal delantero,
escapes en el lateral, toma de aire izquierda del capo,
faros en el techo, correctas
calcas y matrículas e inconfundibles
llantas amarillas. Personalmente el
azul elegido por Manel Espallargas, parece
más acertado que otros tonos más agrisados, adecentado con un
correcto interior de pilotos de medio cuerpo, maleta y mantas.
Puestos a comparar, desde la elegancia exquisita de un buen molde provisto de buen metal y las decoraciones recargadas y repletas de accesorios que proporcionan los Rallyes, constituyen formas distintas con un
objetivo común, acabar en la
vitrina aunque perdamos esta vez unos mm. de miniatura por el camino...
(En su caja habitual de "Dakar Historiques" sin diorama y sin numerar)
(Fabricando Tractions)
(Todavía de actualidad gracias a la asociación "Tractions sans Frontiers)
Salud,
Toni Bareta
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar la colección de Toni Bareta.
Contestaremos tu comentario lo antes posible.