
Scalextric Exin - Jaguar E

- Faros cubiertos por un cristal
- Pequeña boca en la apertura de la parte delantera
- Intermitentes delanteros y traseros por encima de los guardabarros
- Los tubos de escape están debajo de la matrícula trasera.
A patir de 1964 apareció la versión 2+2, con un cuerpo ligeramente más largo y con la opción de cambio automático. Entre la serie 1 y 2, aparecen las no oficiales 1+1/4 y 1+1/2, y son series de transición en las que los cambios se iban aplicando paulatinamente.
La serie 2, se produjo entre 1969 y 1971, los faros quedaron sin la cubierta, para cumplir la nueva legislación, nuevos parachoques donde los intermitentes estaban por debajo, se mejora la ventilación con 2 ventiladores eléctricos, uno de los mayores problemas de su sucesor sobre todo a baja velocidad, y nuevos y mejorados frenos, el interior y el tablero son rediseñados, y el detalle más agradecido, nuevos asientos mucho más cómodos que su antecesor. Se incluye aire acondicionado y dirección asistida como accesorios opcionales.
La serie 3, se produjo entre 1971 y 1974, con un nuevo motor de 5,3l de 12 cilindros, frenos mejorados y dirección asistida de serie. En la parte delantera se añade en el hueco una parrilla, y en la parte trasera es fácil identificar el logo metálico "V12".
A partir de un prototipo de 1962, diseñado para la competición, se fabrican entre 1963 y 1964, varias unidades "aligeradas" Coupé, con motor de 3.8l mejorado dando 300cv, que se inscribieron en distintas competiciones de Le Mans y Sebring, pero ninguno obtuvo los éxitos de sus predecesores.
Producido por Exin en 1968, con referencia C-34 en cinco colores: blanco, verde, azul claro, rojo oscuro y el rojo claro el más raro. A partir de 1972 se comercializó con referencia 4034, y su producción finalizó en 1979. El casco del piloto es de tipo abierto y en el modelo destacan las excelentes llantas de radios, con palomilla central, muy difíciles de conseguir con exactitud en aquella época. La carrocería y el chasis estaban inyectados en "Butirato" del mismo color. La guía es móvil de nailon blanco y se sujeta al chasis mediante un tornillo. El Jaguar E de Exin se exportó a Inglaterra entre 1972 y 1974 en los colores verde y rojo oscuro, estaba equipado con llantas amarillas y las matrículas eran de color blanco con una calcomanía.
Con alrededor de 40 años a sus espaldas, estos exin probablemente sean una de sus mejores reproducciones, además de lo complicado de encontrar en excelente estado. Y es que en pista no eran de lo mejor, muchos tienen partido el techo debido a la famosa "croqueta en curva", y sobre todo carrocerías perforadas por colocar los tornillos laterales más largos en los extremos, haciendo caso omiso a las instrucciones de exin, o una mala colocación de las ruedas traseras, que nos pueden destrozar los pasos de rueda. Por no hablar de las preparaciones, tipo "Palau", que consistían en rebajar chasis y carrocería y hacer más grandes los pasos de rueda, para hacer las delicias de los que disfrutan haciendo correr en pista, todo lo que pasa por sus manos. En cualquier caso no concebimos estos pequeñines sin estar en perfecta revisión, con neumáticos repro, para que siempre que sea requerido, dar unas vueltas con sumo cuidado, hasta sentir el olor a butirato y motor Rx abierto, y transportarnos a nuestra añorada infancia.
Aquí en su complemento ideal, sus cajas originales, contra más sucias mejor... todas ellas con interior verde, y alguna con sus instrucciones originales, quizás esta fuera del tema las dos unidades frontales(Tyco Vintage y Altaya), y hubiera sido más acertado colocar una simple hoja de instrucciones. Y es que por muchos esfuerzos que hagan terceros en volver a producir estas unidades, no hay nada como un Exin con el sabor de antaño y sus defectos por el paso del tiempo, que siempre requieren de un cuidado especial, por auténticos expertos en restauración (enhorabuena por vuestros instructivos tutoriales...).
(Vídeo historia Jaguar E Type)
¿Quien cree que estos bichos no andan?
Salud,
Toni Bareta
1 comentarios:
Preciosos!!
VIVA EL COLECCIONISMO DE EXIN!!
Publicar un comentario
Gracias por visitar la colección de Toni Bareta.
Contestaremos tu comentario lo antes posible.