Henry Frederik Stanley Morgan fundó su propio garaje en 1906, aunque no fue hasta 1909 cuando fabricó su primer prototipo de triciclo Morgan.

Morgan respondió a esta nueva situación en 1936 con el 4/4, un deportivo ligero -por fin de cuatro ruedas- con un motor de cuatro cilindros Coventry Climax de 1122cc y 34 cv.con chasis de madera de fresco y carrocería de acero galvanizada. El eje delantero era un moderno sistema de suspensión de ruedas independientes, pero el trasero era un sencillo eje rígido con elásticos.
El valor del 4/4 era su ingeniería simple y efectiva, al servicio de un vehículo concebido básicamente para la diversión.
Morgan 4/4 Rojo
El Morgan 4 / 4 ha estado en producción desde 1936. Se trata de un récord mundial, reconocido en el Libro Guinness de los Récords, un hecho del que la Morgan Motor Company está muy orgulloso.
Por debajo de la fachada clásica, el Morgan 4 / 4 presenta lo último en tecnología de los motores gracias a 1,8 litros del motor Ford Duratec. No sólo es la más potente 4.4 jamás producido de 125 CV, además la más económica.
Morgan Motor Company Ltd tiene su sede en Malvern Link, Worcestershire(Inglaterra), y emplea a 163 personas.
En este caso es el RTR 025/400 built factory.
Morgan 4/4 Azul oscuro
En este caso es el RTR 178/400 built half factory(ya que se convirtió RTR en fábrica y aunque no se decapó se detallaron carrocería y pasajeros, más motorización).
Morgan 4/4 Verde
Foto realizada por el que suscribe en el Salón del Automóvil de Barcelona de 2009, como podéis observar mantiene su línea característica.
Por poco más 40.000 euros, podéis disfrutar de un coche clásico con un motor moderno, eso sí hay lista de espera, entre 1 y 2 años.
Y es que la producción anual es de tan solo 650 unidades a distribuir en todo el mundo.
En este caso es el RTR 141/400 built not factory(realizado por el pintor habitual de CricCrac).
Vídeo extraído del aclamado documental de 1988 "Handmade - The Making of a Morgan".
Salud,
Toni Bareta
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar la colección de Toni Bareta.
Contestaremos tu comentario lo antes posible.